Conoce el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Priego de Córdoba, las distintas variedades y sus usos culinarios.
Lugar: Pabellón del Aceite.
19:00 horas
Espectáculo: "Flamenco ecuestre".
Lugar: Plaza de la Alegría.
Y ADEMÁS, DURANTE TODA LA FERIA NO TE PUEDES PERDER EN EL PABELLÓN DEL ACEITE:
DEGUSTACIONES POPULARES
Disfruta de los salmorejos y zumos de fruta naturales elaborados con aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
TALLER DE ALFARERÍA
Participa en la elaboración de vasijas y otros recipientes de barro.
TALLER DE ELABORACIÓN ARTESANAL DE CAPACHOS
Participa en la elaboración de capachos, uno de los elementos clave en la producción tradicional del aceite de oliva.
TALLER DE JARDINERÍA
Aprende cómo funciona un vivero de plantas de olivo.
CÓMO SE EXTRAE EL ACEITE
Talleres participativos a través de la tecnología del abencor.
Horario de hoy
De 10:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas
A las 10:00 horas.
Desayuno molinero ofrecido por la Denominación de Origen Protegida "Priego de Córdoba".
Lugar: Pabellón del Aceite.
12:00 horas
Espectáculo: "Flamenco ecuestre".
Lugar: Plaza de la Alegría.
de 12:30 a 14:00 horas
Cocina en Familia
Cocina en vivo: recetas elaboradas con nuestro aceite de oliva virgen extra por parte de los más jóvenes y sus familiares.
Lugar: Pabellón del Aceite.
de 18:00 a 21:45 horas
Cocina en Familia
Cocina en vivo: recetas elaboradas con nuestro aceite de oliva virgen extra por parte de los más jóvenes y sus familiares.
Lugar: Pabellón del Aceite.
Y ADEMÁS, DURANTE TODA LA FERIA NO TE PUEDES PERDER EN EL PABELLÓN DEL ACEITE:
DEGUSTACIONES POPULARES
Disfruta de los salmorejos y zumos de fruta naturales elaborados con aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
TALLER DE ALFARERÍA
Participa en la elaboración de vasijas y otros recipientes de barro.
TALLER DE ELABORACIÓN ARTESANAL DE CAPACHOS
Participa en la elaboración de capachos, uno de los elementos clave en la producción tradicional del aceite de oliva.
TALLER DE JARDINERÍA
Aprende cómo funciona un vivero de plantas de olivo.
CÓMO SE EXTRAE EL ACEITE
Talleres participativos a través de la tecnología del abencor.
Horario de hoy
De 10:00 a 14:30 horas
12:00 horas
Cata-maridaje y demostración gastronómica
Conoce el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Priego de Córdoba, las distintas variedades y sus usos culinarios.
Lugar: Pabellón del Aceite.
A las 13:30 horas. (Stand Centro Comercial Agrícola).
Entrega de premios de la XXIII edición del Concurso de Calabazas.
14:30 horas
Acto de clausura
Y ADEMÁS, DURANTE TODA LA FERIA NO TE PUEDES PERDER EN EL PABELLÓN DEL ACEITE:
DEGUSTACIONES POPULARES
Disfruta de los salmorejos y zumos de fruta naturales elaborados con aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
TALLER DE ALFARERÍA
Participa en la elaboración de vasijas y otros recipientes de barro.
TALLER DE ELABORACIÓN ARTESANAL DE CAPACHOS
Participa en la elaboración de capachos, uno de los elementos clave en la producción tradicional del aceite de oliva.
TALLER DE JARDINERÍA
Aprende cómo funciona un vivero de plantas de olivo.
CÓMO SE EXTRAE EL ACEITE
Talleres participativos a través de la tecnología del abencor.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE
JORNADA RELACIONADA CON LA RESTAURACIÓN, PRESERVACIÓN Y MEJORA DE LOS ECOSISTEMAS DEL OLIVAR
De 9:00 h. a 14:00 h.
- Derecho al riego en el olivar. Pérez Marín Abogados.
- Jornada práctica: cómo controlar y reconocer diferentes plagas y enfermedades del olivar y ayudar a combatirlas a través del propio ecosistema del olivar.
María José Montes Villa. Ingeniera Técnica Agrícola en la S.C.A. Almazaras de la Subbética.
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE
JORNADA RELACIONADA CON LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y/O PRODUCCIÓN INTEGRADA EN EL OLIVAR.
De 9:00 h. a 14:00 h.
- Los diferentes sistemas de cultivo de olivar: tradicional, ecológico y producción integrada. Normativa, costes y posibles ayudas.
- Jornada práctica: Cata comparativa de diferentes tipos de aceite.
Personal técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE
JORNADAS FORMATIVAS AGROAMBIENTE Y CLIMA MEDIDA 10 DEL PDR 2014 2020
De 10:00 h. a 14:00 h.
- Formación para el Desarrollo de las Medidas Agroambientales en Andalucía.
Jornada específica para la Medida 10.1.7. Sistemas sostenibles de olivar. Las solicitudes de asistencia se gestionarán a través de las APIs de la comarca.
Imparte la Jornada el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA).
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
JORNADA FORMATIVA ORGANIZADA POR UPA
De 18:00 h. a 21:00 h.
- Seguros Agrarios.
Miguel García. Responsable regional seguros agrarios de UPA Andalucía.
Fermín Flores Calvo. Director territorial de la Jefatura de Zona Andalucía Occidental de Agroseguro.
Juan Auz. Técnico de Área de leñosos de ENESA (MAPAMA).
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
JORNADA FORMATIVA ORGANIZADA POR UPA
De 11:00 h. a 14:00 h.
- Xylella fastidiosa. Inmaculada Rodero. Técnico UPA Córdoba.
MÁS INFORMACIÓN
Lugar: Pabellón del Aceite. Sede de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba. Planta superior.
- Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
Tel.: 957 547 034/www.dopriegodecordoba.es - Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Departamento de Desarrollo.
Tel.: 957 708 404/www.agropriego.es