Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 12:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 13:00 horas.
Cuenta cuentos.
A las 14:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 19:00 horas.
Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 20:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 20:30 horas.
Cuenta cuentos.
A las 21:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 21:30 horas.
Espectáculo: Fakir Rupido.
A las 22:00 horas.
Actuación musical del grupo Tarsis.
A las 11:00 horas.
Apertura del mercado.
Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 11:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 12:00 horas.
Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 13:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 13:30 horas.
Cuenta cuentos.
A las 14:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 18:00 horas.
Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 18:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
Cuenta cuentos.
A las 19:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
Pintacaras.
A las 20:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 21:00 horas.
Espectáculo: Merciendo el aire, Aro Aéro.
A las 21:30 horas.
Actuación musical del grupo Tarsis.
A las 11:00 horas.
Apertura del mercado.
Rincón infantil con talleres de circo y malabares.
A las 11:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 12:00 horas.
Campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 13:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 13:30 horas.
Cuenta cuentos.
A las 14:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 18:00 horas.
Rincón infantil con talleres de circo, malabares, campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 18:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
Cuenta cuentos.
A las 19:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
Pintacaras.
A las 20:30 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
A las 21:00 horas.
Espectáculo: Danza sufí.
A las 21:15 horas.
Espectáculo: Desafío a la gravedad.
A las 21:40 horas.
Actuación musical del grupo Tarsis.
A las 21:30 horas.
Espectáculo: Danza sufí.
A las 11:00 horas.
Apertura del mercado.
Rincón infantil con talleres de circo y malabares.
A las 12:00 horas.
Música y dramatizaciones itinerantes.
Campamento infantil, baqueta, tiro con arco y lucha de espada.
A las 13:00 horas.
Pintacaras.
A las 13:30 horas.
Cuenta cuentos.
A las 15:00 horas.
Cierre del mercado.
SELECCIONE EL DÍA
A las 20:30 horas.
Inauguración. “Las obras de consolidación de la torre del homenaje del castillo de Priego de Córdoba. Criterios de intervención y ejecución de obras”,
por Jerónimo Sanz Cabrera y Rafael Sánchez Sánchez, arquitectos redactores del proyecto y directores de la obra.
A las 12:30 horas.
Visita guiada a la torre del homenaje.
Plazas limitadas (20), previa inscripción en la Oficina de Turismo.
A las 20:30 horas.
“Resultados del control arqueológico de las obras de consolidación de la torre del homenaje del castillo de Priego de Córdoba”,
por Rafael Carmona Avila, arqueólogo municipal y director del control arqueológico de las obras.
A las 20:30 horas.
“Trabajos de conservación realizados en los ajimeces y otros elementos arquitectónicos singulares en el contexto de las obras de consolidación de la torre del homenaje del castillo de Priego de Córdoba”,
por Manuel Jiménez Pedrajas, conservador-restaurador de Bienes Culturales.
A las 13:00 horas.
Visita guiada a la torre del homenaje.
Plazas limitadas (20), previa inscripción en la Oficina de Turismo.
A las 19:00 horas.
Presentación de los Cuadernos Didácticos del castillo y murallas medievales de Priego de Córdoba,
por José Francisco del Caño Pozo, maestro CEIP “Cristobal Luque Onieva” y autor de los cuadernos.
A las 20:30 horas.
“Arqueología de la ciudad islámica de madinat Baguh (Priego de Córdoba)”,
por Rafael Carmona Avila, arqueólogo municipal.
Nota Informativa
El Ayuntamiento de Priego Córdoba comunica que con motivo de la celebración de la VIII Feria Medieval y I Jornadas de Historia, los días 11, 12, 13, 14 y 15 de octubre, en la Plaza del Llano:
1.- El tráfico estará restringido en el Barrio de la Villa, durante dichos días, exceptuando la entrada a cocheras autorizadas y alojamientos turísticos (hoteles y casas rurales). Se ruega evitar la circulación con vehículos, especialmente en los horarios de mayor afluencia de público y respetando el horario de los espectáculos en la vía pública.
2.- Se recomienda no aparcar en el Barrio de la Villa, para facilitar el acceso al mismo, debido al elevado número de visitantes que se estima asistan al evento.
Aparcamiento del 11 al 15 de octubre
Con motivo del puente del Pilar, y coincidiendo con la Feria Medieval, el aparcamiento ubicado en el patio de la Casa de la Cultura permanecerá abierto de manera ininterrumpida desde las 15 horas del miércoles 11 hasta las 23 horas del domingo 15.
Más información en: Policía Local (957 70 17 72) - Oficina de Turismo de Priego (957 70 06 25)
Cartel oficial Mercado Medieval. Pulse para ampliar.
Cartel oficial Jornadas Históricas. Pulse para ampliar.